De los efectos ilimitados a las funciones. Teoría hipodérmica. Estudios empírico-experimentales. Funcionalismo. La corriente de usos y gratificaciones. Efectos cognitivos y rutinas de producción mediática. La hipótesis de agenda-setting. Newsmaking.
Bibliografía básica:
(Los textos marcados con un * son trabajos en clases prácticas)
DE FLEUR, M. L. y BALL-ROKEACH, S. J.: “La sociedad de masas y la teoría de la bala mágica”. En M. L. De Fleur y S. J. Ball-Rokeach: Teorías de
LAZARSFELD, P. F. y MENZEL, H.: "Medios de comunicación colectiva e influencia personal". En W. Schramm (comp.): La ciencia de la comunicación humana, Grijalbo, México, 1982:113-137.*
RUBIN, A. M.: “Usos y efectos de los media: una perspectiva uso-gratificaciones”. En J. Bryant y D. Zillmann: Los efectos de los medios de comunicación. Investigación y teorías, Paidós, Barcelona, 1996:555-582.
STATERA, G.: “Las investigaciones sobre los efectos de los ‘mass-media’”. En M. de Moragas: Sociología de
WOLF, M.:
WRIGTH, Ch. R.: “Análisis funcional y comunicación de masas”. En M. de Moragas: Sociología de
Material de trabajo y ejemplos:
- Teoría de la aguja hipodérmica o de la bala mágica:

La sociedad de masas y la teoría de la bala mágica.
- Newsmaking:
Todos los estudios de Newsmaking tienen en común la técnica de observación partícipe.
PRODUCCIÓN DE NOTICIAS EN MEDIOS ESCRITOS Y TELEVISIVOS
DE EL SALVADOR
- Películas complementarias sobre esta temática:
Bowling for Columbine
La crisis causó dos nuevas muertes
Analisis desde blodelcine
Citizen Kane es una pelicula sobre el magnate periodistico William Randolph Hearst
Agenda Setting
No hay comentarios:
Publicar un comentario