Medios de comunicación, sociedad de masas y cultura de masas. La globalización. La era digital y los nuevos medios. La sociedad de la información La preocupación por los efectos. La comunicación mediática como objeto de estudio. Modalidades de la investigación.
Bibliografía básica:
(Los textos marcados con un * son trabajos en clases prácticas)
BLANCO, A.: “Cultura de masas”. En C. Altamirano (dir.): Términos críticos de sociología de la cultura. Paidós, Buenos Aires, 2002:42-44.
BLANCO, A.: “Sociedad de masas”. En C. Altamirano (dir.): Términos críticos de sociología de la cultura. Paidós, Buenos Aires, 2002:225.
CROVI DRUETTA, D.: “Sociedad de la información y el conocimiento. Algunos deslindes imprescindibles”. En D. Crovi Druetta (coord.): Sociedad de la información y el conocimiento.
IGARZA, R.: “La vida en bits”. En R. Igarza: Nuevos medios. Estrategias de convergencia.
ORTIZ, R.: “Globalización / mundialización”. En C. Altamirano (dir.): Términos críticos de sociología de la cultura. Paidós, Buenos Aires, 2002:105-111.
SIERRA, L. I.: “Globalización, multiculturalismo y comunicación. Paradojas y debates”. En Diálogos de
TREJO DELARBE, R.: “Vivir en
THOMPSON, J. B.: “La globalización de la comunicación”. En J. B. Thompson: Los media y la modernidad. Paidós, Barcelona, 1998:199-236.*
Material de trabajo y ejemplos:
- Propaganda de regímenes totalitarios:
Leni Riefenthal es una autora alemana de cine propagandístico del régimen nazi.
Sus películas: El triunfo de la Voluntad! (1935)
Iosef Stalin fue el líder del totalitarismo ruso.
Un discurso, un homenaje y una interpretación negativa.
- Video-Clips:
Disco: Thriller.
Canción: Thriller.
Ver video completo, versión comercial.
Rammstein es una banda alemana de música industrial. Realizaron un polémico video musical llamado Stripped (canción original de Depeche Mode) realizado en 1998 con imágenes editadas de Leni Riefenstahl.
- Historia de la tira cómica:


- current.com/ Web Videos Noticias y de publico. Interaccion de las posibilidades informativas del publico prosumidos (productor y consumidor)
- AgoraVox
- El Imperio Digital, de Leandro Zanoni.
No hay comentarios:
Publicar un comentario